Desde el 9 de agosto hasta el 8 de septiembre, un grupo de 6 fotógrafos fuimos invitados a participar con tres imágenes cada uno, en una exposición colectiva cuyo principal objetivo fue dar a conocer nuestro trabajo impreso en los diferentes papeles fine art sugeridos por el equipo de especialistas de color3arte. Allí pudimos darnos cuenta con genuino asombro cómo el papel forma parte fundamental de la fotografía y como la elección de uno u otro papel cambia radicalmente la sensación visual de la obra alterando los brillos, resaltando el color o añadiendo textura. Las opciones son abundantes y a nosotros los fotógrafos se nos hubiese hecho extremadamente complicado decidir si no hubiese sido por el ojo experto del fotógrafo/copista de color3arte.
Yo presenté 3 obras que forman parte de mi repertorio consentido de imágenes las cuales he ido produciendo a lo largo de mis 30 años como fotógrafa profesional.
De mi serie "Madres de Barro", presenté Pareja recostada. Un trabajo que por lo pronto nunca ha sido expuesto en su totalidad y que consta de nueve fotografías que hablan de maternidad. Fue realizado entre los años 2003 y 2004 en color 35mm como expresión de mi inquietud por el arte y específicamente por la escultura.
Cuando se emigra como lo hice yo, hay que aprovechar cada segundo del día para crecer en suelo nuevo mientras el cuerpo y la mente se van acomodando a su nuevo espacio vital o por lo menos esa ha sido mi estrategia emocional. El estudio constante del manejo de programas de edición tales como Photoshop han ocupado mi interés desde hace mas de 13 años. Sin embargo es en esta nueva etapa de mi vida cuando he podido profundizar mis conocimientos todos los días de la semana con un entusiasmo que raya en lo obsesivo diría yo. Jornadas de más de 13 horas me permitieron dejar volar mi imaginación para componer esta imagen de una madre y su hija en su propio mundo.
LAS ESPIGADORAS merece a mi parecer un post aparte. Su ejecución fue sumamente curiosa e interesante como proceso creativo. En ella reflejo mi admiración por el pueblo asturiano y sus tradiciones. Se decidió imprimir en lienzo.
La participación de mis colegas de la asociación ASEMEYANDO fue extraordinaria. Karolo Suárez, fotografía de arquitectura, Glendor Díaz, fotografía nocturna, Luis José Vigil con sus faros y montañas, Gema González, macro fotografía de insectos y Juan Antonio Lamata, fotografía de calle.
La Exposición tuvo como primer emplazamiento el Hotel Palacio de Merás en Tineo, Asturias. Esperamos seguir rodando por toda España!
Comments